La portavoz del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana Vega, ha señalado que “ayer Mónica Oltra por fin declaró ante el juez y lo que ahora nos preguntamos es si esta vez Mónica Oltra baila sola. No vimos por los juzgados a Baldoví ni a todos esos cargos que estuvieron junto a ella en ese momento bochornoso en el que la exvicepresidenta se puso a bailar encima de un escenario, no sabemos muy bien si para celebrar su imputación o qué”.
Vega ha insistido en que “sobre la comparecencia de Oltra hay que plantearse tres cuestiones. La primera es que ayer había determinados trabajadores de la Generalitat a las puertas del juzgado aplaudiendo en vez de estar en sus puestos que es para lo que les pagamos todos los valencianos”.
“La segunda es que Oltra no es víctima de nada como se ha venido presentando durante ese tiempo. La única víctima es Maite y todos los niños del sistema de tutela de menores de la Comunidad Valenciana. Y la tercera es que habría que hacer una revisión en profundidad, de si esos menores están bien cuidados o no”, ha añadido.
“¿Cuándo miente Mónica Oltra? ¿ha mentido a los medios de comunicación? ¿Mintió en sede parlamentaria? ¿le está mintiendo al juez? Lo que está claro es que se ha desdicho. Ahora cuenta que nunca encargó un expediente, y, sin embargo, en un arrebato dijo en su día en sede parlamentaria que ella había encargado un expediente paralelo”, ha cuestionado Ana Vega.
Además, Vega ha explicado que “las políticas sociales de la Comunidad Valenciana no pueden estar en manos de gente a la que no les importa ni los menores, ni los mayores ni los más vulnerables. Por lo tanto, no puede estar en manos ni del PSOE ni de Compromís”.
Sobre el debate de política general que arranca el día 27 en las Cortes Valencianas, Vega ha dicho que “este es, junto al de presupuestos, el debate más importante de la legislatura. Veremos cuantos anuncios y propuestas recicladas nos trae esta vez el presidente Puig, y si sus socios van a estar con él al pie del cañón o van a seguir tirándose los trastos a la cabeza y peleándose hasta el último segundo”.
Por último, la portavoz ha lamentado “que la Comunidad Valenciana sea recurrentemente conocida por los casos de corrupción, no solo del Partido Popular en su momento, también por el caso Alquería en el que el PSOE y Compromís habrían usado presuntamente una institución pública como una agencia de colocación”.