Nuestras costas, ese lugar querido y apreciado por todos o bueno por casi todos que durante siglos han sido testigos del crecimiento de nuestra sociedad así como ser el motor económico de uno de los sectores más importantes de la Comunidad Valenciana. Unas costas que cada día están más y más amenazadas por la regresión marina. Ante esa problemática, los vecinos de Guardamar del Segura han alzado la voz al cielo y han clamado soluciones a sus representantes electos. Un ayuntamiento que tras ver como varios vecinos han interrumpido el pleno con sus silbatos y pancartas, desesperados por que alguien les haga caso han decidido abandonar el lugar y hacer oídos sordos a sus vecinos.

La situación que se vive en las playas de la Babilonia y Viveros es alarmante, según Manuel López, secretario AVV Guardamar Playa y impulsor del movimiento cívico Mediterranea, solo en la playa de Viveros se han perdido 20.000m2, “solo en playa Viveros, (donde no hay casas) ha perdido (según el informe de la Escuela de Ingenieros en Madrid), unos 20.000m2 de playa, y el equivalente a 800 campos de fútbol en volumen de arena. El ancho en playa Babilonia perdido supera los 50m fácilmente. Y una altura de arena en la playa superior a los 2m.La duna litoral ya no existe y los pinos del espacio protegido están muriendo por salinización (más de 30.000 ejemplares desde los 90). Agravado por el macabro proyecto de Conselleria, que en parte hemos podido paralizar, de talar otros 11.000, incluidos pinos sanos.”

Mientras tanto el gobierno municipal sigue haciendo oídos sordos, los habitantes de Guardamar llevan años haciendo frente sin ayuda de los partidos políticos años. Por su parte Costas entiende de diálogos, su premisa es clara, mientras existan ‘les casetes de vora mar’ no van a mover ni un solo dedo, para Manuel el Servicio Provincial de Costas solo tiene una proposición “echar a las familias de allí”, el secretario afirma que están señalados, que no quieren dialogar con ellos y que por si eso fuera poco “estamos sometidos a vigilancia constante de la Administración (agentes, fotografía, drones…) y a una presión administrativa con expedientes inaudita”, afirma López.

Playa de Viveros, Guardamar del Segura| Imagen cedida por Manuel López
Playa de Viveros, Guardamar del Segura| Imagen cedida por Manuel López

Mientras tanto los únicos capaces de poner algo de solución al problema, salen despavoridos del pleno y evitan conversar con sus ciudadanos. Manuel López afirma que el ayuntamiento no quiere solventar el problema: “El Ayuntamiento de Guardamar hace absoluta dejación en conocer y solucionar el deterioro costero, y fluvial, en su municipio. Existen numerosos estudios, públicos y privados, que hacen un diagnóstico clarísimo del problema del río Segura y como afecta a su costa. Incluso la Generalitat Valenciana los ha reconocido en su dictamen oficial de la Comisión de estudio de las inundaciones de la DANA. Desconocemos las razones de esta actitud que están llevando a este pueblo al colapso de sus playas, río, puerto y pinada (un LIC de la Red Natura 2000 en serio declive desde la construcción de la nueva desembocadura). Creemos que intentan eludir responsabilidades políticas, tal incluso patrimoniales, de las Administraciones que ahora dirigen. Y probablemente existan mejores planes para esta zona tras echar a estas 100 familias totalmente legales desde hace casi 1 siglo”, concluye el impulsor del movimiento cívico Mediterránea.

Mañana, 6 de agosto de 2022 a las 20:00h en multitud de localidades de Alicante, Valencia, Castellón, Murcia y Almería se realizará una manifestación pacifica para reclamar la protección de sus playas. Unas que han visto guerras y han servido de refugio durante cientos de años. El litoral Mediterráneo es un estilo de vida, son los recuerdos de niño con los amigos en la playa, el primer beso junto a la orilla del Mediterráneo a escondidas para que nadie te vea, los abuelos esos que deberían ser eternos sentados en sus hamacas mientras tú juegas en la arena. Recuerdos imborrables que si nadie hace nada un día se perderán. Costas se niega a dialogar y a encontrar una solución que no sea la que ellos quieren, pero hace años que dejamos de ser una dictadura para ser una democracia, la única solución es dialogar y actuar ya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí