La Asociación 1070Km Hub nace con vocación de convertirse en uno de los hubs de innovación, emprendimiento y startups más importantes de Europa y uno de los referentes de la innovación mundial. De este modo, y por primera vez en España, se articula una iniciativa de carácter privado con apoyo público que pretende convertir el arco mediterráneo en un único “innovation valley” con capacidad de trabajar en una oferta conjunta en los ámbitos de innovación, digitalización, sostenibilidad y crecimiento empresarial y económico. La plataforma 1070Km Hub, que fue constituida ayer como asociación después de un año de trabajo en red y planificación, ha sido impulsada por un conjunto de entidades y DIH (digital innovation hubs) con relevancia europea como Torre Juana OST y Agbar -a través de Dinapsis- en Alicante, Innsomnia Accelerator en Valencia, Global Cloud Group por parte de Málaga, y TIMUR en Murcia. El Presidente de 1070Km Hub, Andrés Pedreño, ha destacado el escenario “tan oportuno en el que se formaliza la Asociación“, un “momento histórico de cambio en el que necesitamos empoderar el ‘corredor mediterráneo de la innovación´ para pertenecer al ‘club’ de los principales players de la Innovación y no quedarnos atrás. En este sentido, seguiremos de cerca la iniciativa ReTech anunciada anteayer por la Vicepresidenta Nadia Calviño y que presentará mañana viernes el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que puede ir en la línea de la colaboración interregional, muy en la esencia de la Unión Europea y 1070Km Hub“.
Ahora es el momento, anunciaron ayer los socios fundadores, de que Corporaciones, Administraciones regionales y Sociedad Civil se unan formalmente para impulsar el mayor ecosistema de innovación del Mediterráneo. Desde el anuncio del lanzamiento de la iniciativa 1070Km Hub en julio de 2021, la plataforma ha recibido el apoyo de multitud de grandes empresas (como Vodafone), organismos públicos y privados como Red.es, INFO -Instituto de Fomento de la Región de Murcia-, Fundació BIT y FUEIB de Baleares o los gobiernos locales y/o autonómicos de cada uno de los territorios implicados, de fondos de inversión y gestoras de capital como Lua Fund, así como “entidades financieras -como Banco Sabadell, Banco Caminos–, Colegios profesionales, Parques científicos y tecnológicos del área y contiguos como el de Reus-Tarragona–, entre otras muchas entidades“, que ven en 1070Km Hub la herramienta necesaria para alcanzar un espacio de innovación y talento que trascienda las fronteras regionales y venga a promover las fortalezas de los territorios. “Esperamos un gran número de adhesiones en los próximos meses“, confirmó el Pedreño.
En palabras de su recientemente nombrado Director General, Francisco Estevan (CEO de Innsomnia), “trabajamos para crear un nuevo modelo de desarrollo que ayude a superar las barreras del sector del emprendimiento tecnológico para crecer en Europa: pequeño tamaño de las startups (no unicorns), escasa internacionalización (ecosistemas locales) y pocos casos de éxito en la conexión industria- startups“. En este sentido, la Asociación 1070Km Hub presentó ayer sus principales líneas estratégicas entre las que destaca el desarrollo de la innovación digital mediante el impulso de proyectos y de empresas que desarrollen proyectos relacionados con la inteligencia artificial, internet de las cosas, ciberseguridad, cloud computing y cualquier otra materia vinculada a la innovación tecnológica. El consorcio comienza su andadura con el proyecto ‘Mediterráneo ScaleUp‘, para potenciar la capacidad de aceleración y escalabilidad de estas empresas, ofrecerles herramientas para que su crecimiento no se estanque, y respondiendo así al nuevo modelo económico nacido en el contexto de la transformación digital, en el que las scale-ups son ya actores a tener muy presentes en la generación de riqueza en España.
La Asociación se compromete a apoyar y fomentar proyectos de innovación tecnológica que tengan una aplicación práctica para la mejora de los procesos productivos y la transformación digital de las empresas, con especial foco en startups y scale-ups. Ofrecer oportunidades de internacionalización a estas empresas o favorecer los proyectos en torno a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y preservación en general del medio ambiente a través de desarrollos tecnológicos, están asimismo en el ADN de la plataforma. Para todo ello, 1.070Km Hub aspira a captar fondos Next Generation de la Unión Europea en las próximas convocatorias, para asentar tanto a startups como multinacionales y a ayudarles en sus proyectos de innovación.