Parecía una de esas mañanas grandes de campaña electoral en el centro de congresos de Elche. Parecía y al final de la mañana acabó siéndolo. Alejandro Soler, actual diputado en las cortes generales, congregaba a más de 600 militantes socialistas para hablar de presupuestos y quizá otros menesteres. Algunos sabían ya a lo que iban y otros no. Sin embargo en cuanto aparecieron Rubén Alfaro, alcalde de Elda, y Vicent Arques, alcalde de l’Alfàs y diputado autonómico, en ese momento ya se supo que algo iba a pasar. Y pasó.
Alejandro Soler anunciaba su intención de encabezar el partido socialista a nivel provincial y lo ha hecho como suele hacer el dirigente ilicitano, por todo lo alto. Soler quiere dar peso a una estructura que a día de hoy está diluida en un PSPV en la comunitat que deja poco margen de movimiento. El PSOE a nivel provincial tiene poco o nada de peso en el si del partido socialista en la comunitat, algo que Alejandro Soler pretende cambiar.
“Un proyecto sólido y potente”
Alejandro Soler con una amplia experiencia de gestión y conocedor del entramado orgánico del partido ha anunciado que recorrerá los 141 municipios de la provincia de Alicante, con el objetivo de mantener los actuales gobiernos locales pero con el objetivo puesto en recuperar para el socialismo la alcaldía de Alicante y la Diputación para según ha señalado conseguir un “proyecto sólido y potente.”
Con Alejandro Soler han estado también pesos pesados del socialismo en la provincia. Joaquín Hernández, alcalde de Dolores; Yolanda Seva, diputada nacional y ex alcaldesa de Santa Pola; la alcaldesa de Xixona, Isabel López; Maite Pérez Conejero, de La Xara y Rocío Guijarro, de L’Alfàs. Y también miembros destacados del ayuntamiento ilicitano como Carles Molina, Patricia Maciá, Héctor Díez o Mariano Valera entre otros.