La Diputación de Alicante ha mostrado en el pleno su rechazo a la propuesta de Compromís de imponer una tasa turística en la Comunitat Valenciana. Todos los grupos políticos – PP, Cs y PSOE- han votado en contra de la moción presentada por el portavoz de la coalición, Gerard Fullana, para fijar esta tasa al entender el resto que perjudica al sector.

“Imponer una tasa turística es un desacierto absoluto, supone morder la mano de la principal industria de nuestra provincia”, ha señalado en este sentido el portavoz del Grupo Popular, Eduardo Dolón, para quien esta propuesta es “letal para la recuperación del sector turístico de la Comunitat, al que situaría en desventaja con respecto a otros destinos”, al tiempo que ha abogado por “una política que incremente la inversión en turismo en vez de castigarla con impuestos”. Asimismo, ha recordado que la propuesta defendida por Compromís “ha conseguido aunar a todo el sector, que se ha manifestado en reiteradas ocasiones y sin ningún tipo de dudas en contra de la tasa turística”.

El portavoz de Ciudadanos, Javier Gutiérrez, ha rechazado también la propuesta, que considera que “representa el modelo del Botànic para salir de la crisis en la que nos encontramos, que consiste en subir impuestos o crearlos de la nada”. Según ha mantenido, “la medida va en contra de nuestros intereses y hace más vulnerable a nuestro principal sector económico que, cuando está atravesando su peor crisis con pérdidas de 10.000 millones de euros, lo que necesita es el respaldo de las instituciones con soluciones para la reactivación y no más trabas ni gravámenes para quienes nos visitan”. El titular de Infraestructuras ha pedido la ampliación del bono viaje para que contemple una partida específica para personas mayores que complemente el programa nacional del Imserso. También ha defendido medidas para combatir la oferta turística irregular, “en lugar de hacer pagar más a aquellos que ya cumplen y contribuyen”.

Desde el Grupo Socialista, la diputada Mª Teresa García ha trasladado también la oposición de su formación a esta tasa. “Se trata de un debate inoportuno y fuera de lugar”, aunque no ha descartado debatirlo en un futuro, y ha añadido que “imponer un impuesto nuevo al turista es un error estratégico, económico, social y de imagen”.

El equipo de gobierno de la institución provincial ha aprovechado también la sesión plenaria para reclamar, a través de una moción suscrita por PP y Cs, un aumento de la inversión para la provincia de Alicante en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, ya que estos solo destinan 97,7 euros por alicantino frente a los 274,4 de la media nacional y los 239,3 de la media de la Comunitat.

El diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, ha pedido al pleno el rechazo unánime de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 por “mantener Alicante como la provincia menos dotada de toda España en materia de inversiones, en la última posición, en el puesto número 52, con solo 98 euros para cada alicantino”. Según ha asegurado, “el recorte ha adelgazado proyectos ya aprobados y comprometidos hasta casi convertirlos en invisibles, como el acceso de la N-332 al Hospital de La Vila, que ha pasado de un mes a otro de 18 a 3 millones, por no hablar de tren al aeropuerto o las cercanías”. El diputado ha preguntado “qué le ha hecho Alicante al Gobierno de Sanchez, acaso nos castigan, a instancias del PSPV y de Compromis, por ser la provincia rebelde de la Comunidad abocada a la infrafinanciación y a la infrainversión”.

En la defensa de la moción presentada por el equipo de Gobierno, formado por PP y Cs, y en la que la oposición se ha abstenido, Gutiérrez ha asegurado que también a nivel autonómico Alicante está en desventaja con la tercera parte de las inversiones que las otras dos provincias de la Comunitat. Ha mostrado su deseo de que con los 300 millones que administrará directamente el Gobierno autonómico “se compense el agravio a nuestra provincia” y se retomen proyectos como el desdoble de la 332 en Torrevieja, la ronda sur de Elche, el tren de la costa, nuevas salidas en la antigua AP-7 o un tercer carril en la circunvalación de Alicante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí