La síndica del Grupo Popular en Les Corts, María José Catalá, ha señalado que “es muy mala noticia para los valencianos que por primera vez se incumpla el Estatut y las cuentas se presenten con retraso, fuera de lo que obliga la ley. Por primera vez en la historia los presupuestos se van a presentar fuera del plazo reglamentario”.
“Estos días -ha continuado- hemos asistido a un sainete de acusaciones cruzadas, de batalla de egos ya habitual entre socialistas y Compromis y un plante por parte de la vicepresidenta del Consell que ha provocado que se demore la tramitación. Esto va a perjuicio de la ciudadanía porque el pleno ordinario pasa a ser un plenillo limitado el jueves. Se pierde la posibilidad de controlar al gobierno y al presidente y esto va en perjuicio de la ciudadanía y la democracia. Las batallas de ego conllevan que tengamos una posibilidad menos de control al Consell”.
2.000 millones de euros menos
Respecto a los presupuestos de la Generalitat para 2022, Catalá ha insistido en que “el Botànic se ha roto definitivamente y son incapaces de negociar unos presupuestos sin que todos nos enteremos de los gritos. El Botànic está agotado y se comunican a golpe de portazos para intentar ponerse de acuerdo. Esperemos a ver cuándo entran definitivamente los presupuestos en esta cámara porque no sabemos la hora, cómo van a ser, qué van a contener, y cómo han cerrado a martillazos las cuentas con 2.000 millones de euros menos de financiación del Estado. Tenemos mucha expectación en ver cómo quedan después de todas las disputas del fin de semana y la reducción”.
“Si Madrid no escuchan al presidente de la Generalitat y sus consellers no se hablan lo mejor que puede hacer es convocar elecciones. No podemos seguir asistiendo a este sainete que provoca descrédito y falta de normalidad en el transcurso de las instituciones democráticas de esta Comunitat. Si no se llevan, no se quieren, no se hablan y no son capaces de aprobar unos presupuestos y además el presidente Puig está tan nervioso, esto es un ambiente preelectoral y hay que convocar elecciones”, ha añadido.
Para la síndica popular, la comisión de seguimiento del Consell para los presupuestos “ha sido una comisión de agentes de mediación, y todos sabemos que la mediación opera cuando hay un conflicto judicial entre dos partes o un matrimonio roto”.
Algunos de los temas que se ven afectados por la reducción del pleno de la próxima semana son la interpelación a la consellera de Sanidad sobre el desmantelamiento de los CICUS de Alicante y Castellón, una propuesta sobre la persecución a través de una web a docentes universitarios que se expresen en castellano.