Si poniendo encima de la mesa la dimisión del Director general del Medi natural pensaba la consellera Mireia Mollà que cerraría el caso de los 10 burros muertos, todo a punta a de malnutrición, en el parque natural del Desert de les Palmes estaba muy equivocada. Unos burros que formaban parte de un grupo de 50 y fueron presentados como uno de los proyectos estrella de la conselleria de agricultura: La brigada anti-incendios forestal. Los burros debían limpiar el monte para evitar incendios comiendo ramas y arbustos secos. Los burros que nunca habían vivido en libertad, fallecieron de malnutrición sin que nadie lo detectara durante todo ese tiempo.

La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en les Corts, Elisa Díaz, quiere descubrir la verdad y por ello ha registrado una batería de preguntas dirigidas a la consellera Mireia Mollà “para esclarecer las dudas que continúan sobre el caso”. En concreto, Díaz reclama copia de todos los informes que consten en la Dirección Territorial de Castellón de la Conselleria de Agricultura, relativos a la introducción de burros en el Parque Natural del Desert de Les Palmes para prevenir incendios forestales. Además, la diputada pregunta también si consta la existencia de algún informe negativo en la Dirección Territorial de Castellón de la Conselleria.

“Nos han llegado informaciones que apuntan a que hay departamentos de la Conselleria que no estaban de acuerdo con este proyecto por no contar con las garantías suficientes para los animales, y aun así se siguió adelante. Desde el GPP queremos saber si efectivamente esto es así y hay algún documento que muestre esa negativa. De confirmarse estaríamos ante un hecho muy grave que demostraría, una vez más, la poca sintonía del personal bajo la dirección de Mollà”, ha manifestado.

Elisa Díaz ha señalado que la consellera “ha demostrado un nulo conocimiento del área que dirige y tiene ejemplos de lo más variados: desde poner cloro en la desembocadura de acequias hasta abandonar la Albufera, enfadar a agricultores, regantes, cazadores, silvicultores e incluso a agentes medioambientales”. “A Mollà le viene grande el cargo e intenta enmascararlo con el cese de subordinados y expedientes, mientras ella nunca asume las responsabilidades”, ha indicado.

La portavoz de Medio Ambiente ha señalado que el GPP “seguirá hasta el final para aclarar todo lo sucedido y para ello hemos presentado denuncia en Fiscalía y solicitaremos informes a la Conselleria en todo aquello que sirva para despejar dudas”. Así, ha manifestado que desde el GPP “también queremos saber si hay informes en los que se diga si el Registro de Explotación Ganadera para pastos estaba autorizado, si el REGA era conforme o no lo era”.

Muchas preguntas que requieren respuestas y que pueden poner en aprietos a la Consellera ilicitana Mireia Mollà cuyo paso por la Conselleria de agricultura no está dejando indiferente a nadie, pocos sectores aprueban hoy su gestión, desde los agricultores, los ganaderos, los agentes medioambientales y los pescadores… mucho trabajo por hacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí