La aparición de la Covid19 y la pandemia sanitaria que hemos vivido y seguimos viviendo, ha desatado una profunda crisis social, económica y humana que ya se constataba a raíz de la crisis de 2008, pero que a partir de 2020 nos ha sumergido en una realidad extraordinaria en la que las personas más frágiles y vulnerables viven con mayor crudeza la desprotección social y el acceso a los derechos humanos fundamentales.

Esta es la realidad que se constata​ desde Cáritas, una realidad cada día más compleja y difícil para que estas personas puedan acceder a los derechos humanos y a los recursos necesarios para poder vivir con dignidad, y para mantener la esperanza de lograr salir de un círculo de pobreza y de falta de oportunidades que día a día les va asfixiando más.

La Campaña Nadie Sin Hogar se enfrenta al reto de lanzar su mensaje en un contexto social mucho más frágil y deteriorado, en el que el drama que ha desatado la pandemia nos mantiene en un duelo que aún no hemos sido capaces de digerir y que todavía no nos permite constatar e incorporar los aprendizajes derivados de esta experiencia.

El compromiso de Cáritas Diocesana con las Personas Sin Hogar

En la Diócesis de Orihuela-Alicante Cáritas trabaja para conseguir la autonomía de personas y familias en situación de sin hogar mediante el trabajo por el derecho a la vivienda.

Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante cuenta con equipos de calle en Calpe, Benidorm, Villajoyosa, Alicante y Elche que acompañan a las personas que viven en la calle. Los equipos de calle de Cáritas visitan y acompañan a las personas que viven en la calle. Refuerza la atención de calle el Proyecto Nicolás en Alicante como espacio de encuentro y atención individualizada.

Cáritas sostiene cuatro centros de acogida para personas sin hogar en Alicante, Elche, Petrer y Orihuela, acogiendo el pasado año a 927 personas. Estos centros de acogida son reforzados en su labor con una red de viviendas de acogida en Guardamar, Petrer, Elche y Alicante. Desde los recursos residenciales de Cáritas se ofrece acogida y acompañamiento que posibilite a la persona lograr una vida autónoma e independiente.

De las personas atendidas y acogidas en los recursos, el 68% presentaban algún tipo de problemática relacionada con la salud mental: trastorno psicótico, de personalidad, espectro traumático, dependencias a alguna sustancia y depresión mayor.

Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante destinó en el pasado ejercicio 2.091.268 € a la acogida y acompañamiento de personas en situación de sin hogar y apoyo a las familias en materia de vivienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí