Homenaje a las víctimas de Covid en el Umbracle de la Ciutat de les Arts i les Ciències, al que han asistido todos los miembros del Consell, el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el Presidente de la Diputación de Alicante, Carlos mazón.
El acto ha consistido en una ofrenda floral en la base de la escultura ‘En record’, de la artista Rosana Antolí, creada en recuerdo de las personas fallecidas por coronavirus, y se ha guardado un minuto de silencio mientras ha sido interpretada la pieza musical ‘In memoriam’, compuesta por Bernando Adam para homenajear a las víctimas, que ha sido interpretada por la Real Camerata Española.
Tras el homenaje Ximo Puig ha destacado que esta celebración tiene como objetivo dar un mensaje de “solidaridad y humanidad” a las familias que han sufrido directamente la pandemia, y especialmente a las que han perdido a un ser querido, y ha mostrado su convencimiento de que la sociedad va a salir más unida y cohesionada “ante un drama de estas características”.
Por su parte, Carlos Mazón ha defendido la necesidad de “no olvidar jamás lo que hemos vivido, ni la memoria de los que nos han dejado”, así como de “sacar conclusiones y enseñanzas de vida los que hemos tenido la suerte de seguir aquí”. Mazón ha recordado que son 7.805 las víctimas de coronarivus en la Comunitat, “hasta el momento”. “Seguimos rezando, suspirando y vigilando para que no aumenten, porque esta guerra todavía no ha terminado, aunque, afortunadamente, estamos en un momento en el que empezamos a ver las cosas de otra manera”, ha asegurado.
Finalmente, Carlos Mazón ha lamentado el hecho de que hay gente “a la que no volveremos a ver más y son abrazos que no podemos recuperar. Así que con los que podamos recuperar esos abrazos y esos besos, hagámoslo y volvamos a esa fraternidad que tanto nos importa y por la que siempre se ha caracterizado la Comunitat Valenciana”.