La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, han propuesto que el Consell estudie la creación de una tasa turística cuya recaudación se destine a política de vivienda jóven.
Para la Vicepresidenta del Consell, el importe de esta tasa “no tiene que desembolsarlo el sector turístico, sino las personas que nos visitan cuando van a un alojamiento en cualquier parte del territorio”.
Si alguien esperaba que el presidente de la Generalitat desautorizara a su vicepresidenta se ha quedado esperando puesto que el President de la Generalitat lejos de desautorizar a su vicepresidenta ha declarado en Sevilla en su encuentro con Juanma Moreno, Presidente Andaluz, de precisamente destinos competencia de Alicante como Málaga que la tasa con su gobierno tarde o temprano se implantará y que es “una cuestión que se ha de negociar y hablar con el propio sector”. En todo caso, han precisado, se aplicaría “cuando el sector se haya recuperado de la pandemia”.
Un sector fuerte y competitivo que genere empleo
Para Carlos Mazón, líder popular, la tasa turística será la puntilla definitiva para un sector muy perjudicado por la crisis del Covid. “Después de la chapuza del Imserso que va a hacer perder mucha capacidad competitiva a nuestro sector turístico durante este otoño, después de haber maltratado y ninguneado a todo el sector durante la pandemia y haberlos incluso criminalizado en muchos momentos, ¿hay que volver a la tasa turística?”, se ha preguntado el dirigente popular.
Mazón ha señalado que el PPCV no va a permitir que se ponga en marcha esa tasa “que supondría en estos momentos romper cualquier posibilidad de remontar el vuelo por parte de las empresas turísticas de nuestro territorio”.
“La Comunitat Valenciana necesita un sector turístico fuerte y competitivo que siga generando riqueza, pero, sobre todo, puestos de trabajo” ha aseverado Mazón.
Dos modelos enfrentados sobre la mesa para que la Comunidad Valenciana recupere el pulso de su economía.