La ministra de trabajo y vicepresidente segunda del Gobierno señala directamente al PSOE para aprobar la subida del salario mínimo interprofesional y acusa a la patronal de no negociar.
Yolanda Díaz en presencia de Ximo Puig, varón socialista alineado hoy con las tesis de Pedro Sánchez y defensor de su política con el nacionalismo ha dejado claro que si el salario mínimo interprofesional no sube este año será por culpa del PSOE y de los empresarios, “la patronal ha venido a la negociación pidiendo la congelación para este año es decir, han entrado pidiendo cero y salen pidiendo cero. Esto, entendedme, no es negociar, es otra cosa”.
La ministra de podemos hace unos días anunciaba que la subida se produciría si o si, con acuerdo o sin acuerdo, por el artículo 33, ha acusado hoy a la patronal de ser inflexible. Mientras en el si del Gobierno de Sánchez, la otra ministra y vicepresidenta Nadia Calviño, hace de “poli bueno” y suaviza a su compañera de consejo de ministros cuando no rebaja sus pretensiones… el SMI es hoy una patata caliente en el gobierno de Sánchez.
Todo ha ocurrido en una visita a Alicante para anunciar junto a Ximo Puig, presidente de la Generalitat que la ciudad acogerá el ‘Foro Diálogo 5+5 del Mediterráneo Occidental’ en materia de Trabajo el 7 de octubre. Un encuentro de alto nivel entre ministros de Trabajo de España, Portugal, Francia, Italia y Malta, por el lado europeo, y los de los cinco países del magreb: Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania y Túnez.
El president de la Generalitat también ha destacado que “la Comunitat valenciana es una tierra de encuentro, y es bueno que exista cada vez más conexión”. Así, ha puesto como ejemplo a Argelia por su cercanía a Alicante y por cuestiones tan importantes que afectan a la Comunitat Valenciana, como es la energía.
Acciones conjuntas en materia de empleo
Por otra parte, Ximo Puig, que se ha referido a la reunión que ha mantenido con Yolanda Díaz, previa a la presentación, y ha destacado que han acordado seguir trabajando en acciones conjuntas en materia de empleo. Tal y como ha indicado, se está haciendo “un gran trabajo desde el diálogo social y desde el Gobierno” para generar las mayores oportunidades de trabajo para la ciudadanía.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha mostrado convencida de que la Comunitat Valenciana tendrá un “papel muy relevante” en la recuperación económica y social, ya que su “potente economía” y su “privilegiada” posición geográfica la convierten en “crucial” para España y para la salida de la crisis generada por la pandemia.
La vicepresidenta ha manifestado su satisfacción por la celebración de este acto en Casa Mediterráneo de Alicante, que, como ha dicho, “es, desde el año 2013, un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto entre las diversas administraciones y que se configura como un instrumento de diplomacia pública con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo y el acercamiento entre España y el resto de los países de la cuenca mediterránea”.