Para nadie pasa desapercibido, que los tiempos avanzan, que son una barbaridad. Pero quizás al avanzar tan deprisa, necesariamente se quedaron rezagados. Porque entre otras cosas, es IMPOSIBLE que todos avancemos a la misma velocidad.
Ustedes se preguntarán por qué hago esta pequeña entrada de tiempos y velocidad, muy sencillo, las entidades bancarias. Estas están en un proceso de desprenderse de Capital humano (personas), para que la máquina bancaria funcione de una manera digamos “TECNOLÓGICA”.
Todo muy correcto, son empresas privadas donde los accionistas son los que juegan sus cuartos, pero me hago una pregunta: ¿Dónde quedan las personas de la 3º edad que han llevado a estas entidades los ahorros de toda su vida y que no entienden de tecnologías modernas? Voy a tratar de decírselo.
Estas personas quedan en el limbo de la ignorancia, en el limbo de la incomprensión, en el limbo de apañarse como se pueda, en definitiva, una total INJUSTICIA.
Según mi punto de vista, les estamos faltando el respeto a una generación que, literalmente, se ha partido la cara para que estemos donde estamos. “NO HAY DERECHO”, para que las entidades bancarias sean tan insensibles hacia las peticiones de las personas de la 3º edad o pensionistas. Que los dejen tirados en medio de una oficina bancaria como si estuvieran en un desierto. Lo que sí es seguro, es que de información y respeto están desiertos.
Y por cierto, según las últimas noticias la fusión de 2 bancos mandará a la calle a muchos empleados. Y otro banco, cerrará 830 oficinas y personal a la calle. ¿Debemos o no debemos ser sensibles con nuestros mayores?
Pobre no es el que tiene poco, sino el que desea mucho