El plan de mejora y modernización de infraestructuras deportivas llevado a cabo por la actual legislatura del PSOE, realiza en el campo de fútbol del polideportivo Carrús un cambio de tapete y una mejora de iluminación. Ambas actuaciones rondan una inversión de 140.000 euros y solo supone la primera fase de la gran actuación que se llevará a cabo en la instalación deportiva del barrio. Está previsto que el próximo mes comience la obra de remodelación integral del pabellón que rondará los 400.000 euros.
En el pabellón se actuará en el techo de la cubierta para solventar los problemas de condensación. Al mismo tiempo, se van a ampliar las gradas y se eliminará la valla metálica para sustituirla por una valla porosa. De esta manera se solventará el problema de seguridad y visibilidad de los espectadores que se sitúan en la primera fila. Además, en la parte este del luminoso se van a construir nuevos vestuarios y un gimnasio. Vicente Alberola, concejal de Deportes afirma que “estos cambios se realizan para que el club más importante de nuestra ciudad, después del de fútbol, que es el Club Balonmano Elche, pueda jugar sus partidos de la mejor forma posible”.
El alcalde, en cuanto a los campos de fútbol de césped artificial, apunta que “hay que ir a un ritmo de renovación de dos al año dado el uso y desgaste que padecen”, y afirma que “en estos últimos meses hemos renovado Carrús, Altabix, Torrellano y la Hoya”.
Respecto a las pedanías ilicitanas, se van a realizar dos grandes remodelaciones que se llevarán a cabo a lo largo de la legislatura. Por un lado, las Bayas se incorporará al plan de coordinación con la Diputación Provincial de Alicante, y por otro lado, la segunda acción se realizará en la Marina junto a un compromiso adquirido con la asociación de vecinos de la pedanía.
González asegura que “el proyecto más importante que vamos a desarrollar en esta legislatura es el pabellón polideportivo inclusivo que vamos a llevar a cabo entorno al barrio del cementerio”. Dicha actuación se enmarca en la estrategia EDUSI y representará una inmersión entre siete y ocho millones de euros. Actualmente se está realizando el proceso de licitación y redacción del proyecto, y el objetivo primordial es “que el año 2021 tengamos proyecto para licitar la obra en 2022”, añade el alcalde.