Anabel Mateu es la nueva cara del grupo municipal Podemos Elx. Este lunes 22 de febrero ha visitado la emisora de Onda Ilicitana de forma telemática donde ha explicado más detenidamente los objetivos y el plan de trabajo de la formación morada.

El proceso de elección de la portavoz se ha dado “en clave estatal”, así lo ha indicado Mateu. Además, ha asegurado que “queremos hacer hincapié en la importancia de recobrar la esencia municipalista para poder llevar a cabo una candidatura plural”.

Actualmente, la ciudad ilicitana se encuentra gobernada bajo la coalición  PSOE – Compromís : “Elche necesita romper con la cultura bipartidista, algo que en otros ámbitos hemos conseguido. Tenemos una ciudad con un potencial enorme. Tenemos que ir hacía un modelo económico que apueste por la tecnología y la sostenibilidad, además un modelo que garantice un empleo digno”.

Respecto a sus similitudes con Compromís, Mateu aseguraba que “A nivel municipal está por definir qué es lo que quieren hacer. Están seis años en el gobierno municipal y creo que lo hacen de una manera un poco invisible. No están influyendo demasiado para el peso que deberían tener. Si aspiran a gobernar en una posición mayoritaria lo tendrán que hacer con otra gente, es decir, con el PSOE o con un movimiento social más amplio”.

“Cuando en Podemos hablamos de feminismo, queremos poner el foco en como vivimos las mujeres y de qué manera nos afectan las políticas públicas. En Elche tenemos que hacer hincapié en las mujeres aparadoras, hay ahí un trabajo pendiente de visibilizar y de ofrecer soluciones. Esto se ha agravado con la pandemia”, ha explicado la portavoz.

Sobre los sectores y negocios que se han visto perjudicados por causa de la pandemia ha comentado que “la hostelería está pasando por un momento muy duro. Es por ello que tenemos que pensar en un nuevo modelo económico y productivo para todas aquellas personas que han tenido que bajar las persianas. Al igual que las ayudas directas. Tenemos que ver qué alternativas hay para que sigan teniendo ingresos”.

Mateu, ha subrayado también que se debe de poner encima de la mesa el problema de la economía sumergida: “Es un debate central. Estamos acostumbrados a informaciones que no sabes hasta qué punto son ciertas. Tenemos que impulsar otra manera de hacer las cosas. Se ve como un problema muy grande, lo es. Desde el Ayuntamiento no quieren entrar ahí porque es un marrón, pero es algo básico”.

Por último, la portavoz ha dado su visión acerca de las protestas que inundan las calles estos últimos días: “Defender la libertad de expresión es nuestra responsabilidad como ciudadanos. Es algo básico para una democracia sana, los acontecimientos que estamos viviendo no son unos ni dos, tenemos varios casos. Tenemos las consecuencias de una Ley Mordaza que sigue siendo necesaria derogar. Nos tiene que preocupar cuando la violencia es institucional ya que no es la manera de resolver las cosas”.

Pinche en el siguiente enlace para ver la entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=AauPyfhUr04&feature=youtu.be

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí